Envíos gratis desde 200€

955 90 23 90
642 199 095

Envíos gratis desde 200€

Envíos Gratis
desde 200€
¿Necesitas Ayuda?
955 90 23 90
Chatea con Nosotros
642 199 095
Volver
Instrumentos de cuerda > Guitarras acústicas > Guitarra electroacústicas

Guitarra Egmond electroacustica GA99s CE

419,00 €
IVA Incl.
Uds.
- +

Como jefe de estación jubilado, en 1932 Uilke Egmond (1878-1959) fundó una escuela de música y una tienda de música en Valkenswaard, que se llamó Musica.  En la escuela de música daba clases de violín y en la tienda vendía instrumentos, en su mayoría, importados de Europa del Este.    En 1935 la empresa se trasladó a Eindhoven.  Los hijos de Uilke, Gerard (1904-1974), Dick (1920-1992) y Jaap (1921-1993) se unieron a la empresa durante la Segunda Guerra Mundial.  La importación de instrumentos terminó y decidieron fabricar los instrumentos por su cuenta.    A principios de los años 50 había 20 empleados y se fabricaban 50 guitarras a la semana.  Se agregó la producción de banjos y mandolinas.  A principios de los años 60 había 80 empleados y se fabricaban 2000 guitarras a la semana. Y el negocio se trasladó a Best, un suburbio al norte de Eindhoven.    En los años 60 Egmond era el luthier más grande de Europa y eran más conocidos por la cantidad que por la calidad. Se fabricaban instrumentos baratos en grandes cantidades y, prácticamente, todo el mundo podía permitirse comprar una guitarra. Los modelos más baratos tenían un precio de solo el 10% del costo de un modelo comparable de Gibson o Fender.    Las guitarras Egmond tenían designaciones de modelo insípidas con letras y números en una extraña combinación. Para popularizar las guitarras, se les ocurrió la serie 7 . Eran el Lucky 7 , el Solid 7 y el Bass 7 . El Lucky 7 era en realidad un JG113/5CA.    Varios guitarristas y bajistas han comenzado sus carreras con un Egmond. En 1956, George Harrison comenzó a tocar una guitarra acústica. Era un Egmond 105/0 , que también se llamaba Egmond Toledo . En el Reino Unido, las guitarras Egmond se comercializaron como guitarras Rosetti , por lo que la guitarra que tenía George Harrison era una Rosetti 276 .    En 1983, la empresa Egmond quebró. La actividad, que solía ser tan completa, llegaba a su fin.    AudioOne en Canadá es el propietario de la marca Egmond . Tenían planes de relanzar una serie de guitarras Egmond . Eran versiones renovadas de las guitarras Egmond más populares , ligeramente diferentes en apariencia y fabricadas con materiales y piezas modernas. Durante 2011 fallece el diseñador y se paraliza todo el proyecto.    La marca renace nuevamente para ofrecer una vez más instrumentos con una gran calidad a precios muy asequibles.  Sinfonía te acerca, de momento, las guitarras acústicas de la marca. Elaboradas con tapas macizas y maderas de primera calidad Egmond da a sus guitarras unos acabados propios de instrumentos de gama alta. Sus maderas y su cuidado proceso de elaboración, dan como resultado unas cualdades tímbricas y tonales que no te dejarán indiferente.    CARACTERÍSTICAS    Tapa Maciza de Caoba  Aros y fondo en Caoba laminado  Diapasón y puente en palisandro.  Selletas de hueso.  

Referencia: 03978
Código de barras: 1000000035292
Fabricante: EGMOND