Vicente Tatay Alabau, descendiente de una familia de ebanistas en Ruzafa, Valencia, adquirió conocimientos sobre la construcción de guitarras y vio la necesidad de investigar más en este arte. Se casó con Vicenta Tomás Tamarit, y fundó la fábrica de guitarras "Vicente Tatay Tomás". Comenzó trabajando desde su casa y en 1899 abrió un taller en Valencia, donde sus hijos se fueron incorporando. En 1932, el taller pasó a llamarse "Vicente Tatay é Hijos". La empresa, de gestión familiar y con métodos tradicionales, producía guitarras valoradas por su calidad y precio. Modernizaron la producción en 1941, y en 1945 Vicente dejó el negocio a sus hijos. La empresa siguió creciendo, posicionándose entre las cinco principales de Valencia en los años 60 y 70. Actualmente, las guitarras Vicente Tatay Tomas son conocidas por su combinación de tradición artesanal y accesibilidad, características que las han destacado en el panorama musical. Fabricadas bajo la influencia de la escuela valenciana de luthería, estas guitarras reflejan un equilibrio entre calidad y precio, y se distinguen por su construcción robusta y consistente, con materiales cuidadosamente seleccionados que varían entre maderas de buena calidad, como el abeto y el cedro para las tapas, y maderas duraderas como el palisandro y el nogal para los aros y el fondo. El sonido de estas guitarras es cálido y equilibrado, con un buen volumen y una proyección que las hace adecuadas tanto para estudiantes como para músicos de nivel intermedio. La guitarra C320.205C es una opción que resalta por su tono cálido y profundo, ideal para guitarristas que buscan un sonido más suave y envolvente. El cedro macizo en la tapa ofrece una resonancia rica y sensible al toque, lo que permite una gran expresividad, especialmente en piezas melódicas o de ejecución más suave. Acompañada de fondo y aros de caoba, esta guitarra proporciona una combinación de maderas que equilibra calidez con un rango tonal bien definido. El acabado en brillo realza la belleza de las vetas naturales del cedro y la caoba, otorgándole un aspecto refinado y clásico. Con una construcción artesanal siguiendo los métodos de la escuela valenciana de luthería, la C320.205C garantiza durabilidad y una experiencia de toque cómoda, siendo perfecta tanto para estudiantes avanzados como para músicos intermedios que buscan una guitarra con carácter y sonido sofisticado.